Hípica: Autor/Tomás E. Montás
El padre del jinete Alejandro Gómez
está esperándolo en Suffolts Down
El jockey dominicano Alejandro Gómez, quien lidera las estadísticas en la pista del hipódromo V Centenario, es esperado con ansias por su padre, que lleva el mismo nombre, para que se adueñe del escenario de Suffolks Down, un hipódromo bostoniano donde entrena con relativo éxito.
Alejandro Gómez, apodado El Chichi, consiguió el sábado pasado su victoria 130 del año cuando condujo con maestría al campeón nativo Sicótico, pero todo hace indicar que su viaje a Suffolks Down es inminente desde el mismo momento en que su padre obtuvo la tarjeta de residencia permanente en los Estados Unidos.
El padre de El Chichi, quien es a su vez apodado El Patón, está desempeñándose con muy buenos logros como entrenador de caballos y se tienen informes de que introdujo los papeles que permitirían a su hijo ingresar a los Estados Unidos y dedicarse allá a su profesión.
El sábado último, mientras El Chichi se llenaba de gloria conduciendo impecablemente al triunfo al campeón Sicótico, su padre lograba dos triunfos y un segundo como entrenador en Suffolks Down, confiando las bridas al jockey venezolano Ender Jiménez.
La tarde de ese sábado también el entrenador dominicano Rafael -El Babalo- Ramos preparó a Uvada, una dosañera que condujo al triunfo el jinete norteamericano Gary Wals, en 1,200 metros, por una bolsa clásica de 100 mil dólares.
Uvada es una potranca hija de El Corredor en Cozy Lady, pero su cotización mayor deviene porque es nieta del apreciado y cotizado semental Grynd Stonen, cuya puesta de reproducción tiene el costo de unos 200 mil dólares, de acuerdo con informes ofrecidos a nuestro corresponsal en Boston, Saturnino Rubén Guzmán.
También, el sábado el espigado jinete criollo Gilbert Estrella -hijo del veterano jinete Gilberto Reyes- obtuvo dos triunfos y dos segundos lugares, recibiendo la confianza de El Pagón Gómez.
De acuerdo como marchan las cosas, se puede prever que el Chichi Gómez estará en los Estados Unidos con una visa de trabajo pasada la navidad y antes de recibir tarjeta de residencia permanente.
Por esto se colige que una vez que agote eventuales compromisos, como la conducción de el magnífico Sicótico en el Clásico Confraternidad del Caribe, a celebrarse a principios de diciembre venidero en el Camarero de Puerto Rico, ya la fanaticada hípica dominicana no contará con él, pués habría de emigar como lo hizo Joel Rosario, en estos momentos un jockey con fama en las pistas norteamericanas.