Hípica: Autor/Tomás E. Montás
En Suffolk Downs
imponen sanción
a Nelson Espaillat
imponen sanción
a Nelson Espaillat
(Luego de unos días de ausencia, de nuevo el corresponsal de este Blogger en los estados unidos, el dominicano Saturnino Rubén Guzmán, vuelve con el envío de sus notas hípicas desde el hipódromo de Suffolk Downs, en el este de Boston, Massachusetts).
BOSTON.-El jurado de carreras del hipódromo de Suffolk Downs dictaminó una suspensión de 150 días y el pago de $750.00 (dólares) de multa al entrenador dominicano Nelson Espaillat por el uso de sustancias prohibidas aplicadas a varios caballos bajo su cuidado.
El resultado positivo de las pruebas de laboratorio determinó “el uso de sustancias prohibidas en los caballos”, pero el caso del entrenador se complica más cuando en su establo se encuentra un artefacto, identificado en el mundo hípico como “pila”, sospechándose su uso.
En un día reciente, al entrenador Nelson Espaillat unos investigadores del hipódromo se le tiraron por sorpresa en su establo, procediendo a un registro minucioso, encontrándose el artefacto detrás de un horno Micro Honda, según se reveló.
Empero, en cuanto al encuentro del artefacto eléctrico en el establo operado por Nelson Espaillat, el Estado de Massachusetts, en el proceso seguido, pospuso el fallo para el día 23 del mes de Noviembre próximo; en tanto, el entrenador dominicano tiene ahora un status que lo coloca fuera de los hipódromos de la Unión Americana.
Otro dominicano
obtiene licencia
como nuevo
como nuevo
dueño de caballos
En Suffolk Downs comenzó a laborar con su licenciado de dueño el entrenador dominicano Nelson (Pelú) Mateo, quien dió un paso más en su carrera dentro del mundo hípico norteamericano.
Como dueño de caballos de carreras en Boston, conjuntamente con el entrenador Alejandro (Putú) Gómez conforman la combinación criolla de Putú-Pelu, que formar desde el final de la temporada pasada.
Mateo, con su nuevo papel de dueño de ejemplares de carreras en las pistas norteamericanas tiene como meta poner en alto el nombre de los dominicanos en el hipismo de la Unión Americana, como lo mjanifestó al corresponsal de este Blogger, Saturnino Rubén Guzmán.
Como dueño de caballos de carreras en Boston, conjuntamente con el entrenador Alejandro (Putú) Gómez conforman la combinación criolla de Putú-Pelu, que formar desde el final de la temporada pasada.
Mateo, con su nuevo papel de dueño de ejemplares de carreras en las pistas norteamericanas tiene como meta poner en alto el nombre de los dominicanos en el hipismo de la Unión Americana, como lo mjanifestó al corresponsal de este Blogger, Saturnino Rubén Guzmán.
Entrenadores y jinetes
de RD triunfan en EU
muy a pesar de las
limitaciones del idioma
“No tenemos duda de la calidad de los nuestros cuando a pesar del idioma se destacan en el mundo hípico de la Unión Americana”, sostiene el corresponsal de este Blogger al destacar el palmarés de los dominicanos que activan en la hípica de Estados Unidos.
“Es el caso del entrenador dominicano Zacarías (La Matreza) Ramos, quien al tomar las riendas del establo de su hermano, Rafael (Babalo) Ramos, ha dado “pié con bola” en el cuidado y entrenamiento de los caballos que este atendía en Boston.”, señala.
El Babalo Ramos está a la espera de arreglar su situación de permanencia en los Estados Unidos, para de nuevo entrenar el sus ejemplares.
Entre tanto, Zacarías es quien está al frente de sus intereses y con un gran resultado, ya que según se comienza a hablar, algunos dueños de caballos norteamericanos lo están considerando como otro potente candidato a entrenador del año de la hípica en la pista de Suffolk Downs, por su buen trabajo.
“No tenemos duda de la calidad de los nuestros cuando a pesar del idioma se destacan en el mundo hípico de la Unión Americana”, sostiene el corresponsal de este Blogger al destacar el palmarés de los dominicanos que activan en la hípica de Estados Unidos.
“Es el caso del entrenador dominicano Zacarías (La Matreza) Ramos, quien al tomar las riendas del establo de su hermano, Rafael (Babalo) Ramos, ha dado “pié con bola” en el cuidado y entrenamiento de los caballos que este atendía en Boston.”, señala.
El Babalo Ramos está a la espera de arreglar su situación de permanencia en los Estados Unidos, para de nuevo entrenar el sus ejemplares.
Entre tanto, Zacarías es quien está al frente de sus intereses y con un gran resultado, ya que según se comienza a hablar, algunos dueños de caballos norteamericanos lo están considerando como otro potente candidato a entrenador del año de la hípica en la pista de Suffolk Downs, por su buen trabajo.
Los compromisos
de los jockeys
de los jockeys
dominicanos
Juan de Dios Acosta, en el inicio del mes de julio, va con la monta de seis ejemplares.
Inoel Beato, también montará seis pura sangre.
Joel Rosario, solo montará tres ejemplares.
Ramón Maldonado, compromiso de dos montas .
Joel Soñé, también montará dos ejemplares, mientras
que el único entrenador activo en el día será Manuel Estévez con
dos compromisos en este día, ejn la segunda fecha del mes, las jornadas siguen.
Joel Rosario, arrancará con siete ejemplares del aparato de salida.
Juan de Dios Acosta, por igual, tendrá siete compromisos.
Inoel Beato, cinco montas para este día.
John Bisonó, conducirá cuatro ejemplares en la jornada.
Wilkin Ortiz, también, con cuatro montas.
Joel Soñé, tres ejemplares a montar.
Ramón Maldonado, con un solo ejemplar a montar.
Rafael (Pié) Castro, único entrenador en el día, con dos compromisos.
En la tercera fecha de carrera del mes de Julio montan:
Joel Rosario, siete compromisos de montas.
Ramón Maldonado, contará con seis montas.
Juan de Dios Acosta, también. montará seis ejemplares.
Inoel Beato, por su parte, tendrá a su cargo cuatro montas.
Wilkin Ortiz, montará tres ejemplares.
Joel Soñé, Alex Bisonó y Gilbert Estrella, con uno cada uno.
Zacarías (La Metreza) Ramos, ensillará tres ejemplares y
Alejandro (Patú) Gómez, tendrá uno solo para ensillar.
Y en el cuarto día de carreras del mes se conmemorará el 4 de Julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, los dominicanos estarán activos con:
Joel Rosario, con siete ejemplares.
John Bisonó, con seis ejemplares a montar en el día.
Inoel Beato, con cinco caballos a montar.
Juan de Dios Acosta y Ramón Maldonado con cuatro montas cada uno y
Joel Soñé, con dos montas para el feriado de independencia.
Juan de Dios Acosta, en el inicio del mes de julio, va con la monta de seis ejemplares.
Inoel Beato, también montará seis pura sangre.
Joel Rosario, solo montará tres ejemplares.
Ramón Maldonado, compromiso de dos montas .
Joel Soñé, también montará dos ejemplares, mientras
que el único entrenador activo en el día será Manuel Estévez con
dos compromisos en este día, ejn la segunda fecha del mes, las jornadas siguen.
Joel Rosario, arrancará con siete ejemplares del aparato de salida.
Juan de Dios Acosta, por igual, tendrá siete compromisos.
Inoel Beato, cinco montas para este día.
John Bisonó, conducirá cuatro ejemplares en la jornada.
Wilkin Ortiz, también, con cuatro montas.
Joel Soñé, tres ejemplares a montar.
Ramón Maldonado, con un solo ejemplar a montar.
Rafael (Pié) Castro, único entrenador en el día, con dos compromisos.
En la tercera fecha de carrera del mes de Julio montan:
Joel Rosario, siete compromisos de montas.
Ramón Maldonado, contará con seis montas.
Juan de Dios Acosta, también. montará seis ejemplares.
Inoel Beato, por su parte, tendrá a su cargo cuatro montas.
Wilkin Ortiz, montará tres ejemplares.
Joel Soñé, Alex Bisonó y Gilbert Estrella, con uno cada uno.
Zacarías (La Metreza) Ramos, ensillará tres ejemplares y
Alejandro (Patú) Gómez, tendrá uno solo para ensillar.
Y en el cuarto día de carreras del mes se conmemorará el 4 de Julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, los dominicanos estarán activos con:
Joel Rosario, con siete ejemplares.
John Bisonó, con seis ejemplares a montar en el día.
Inoel Beato, con cinco caballos a montar.
Juan de Dios Acosta y Ramón Maldonado con cuatro montas cada uno y
Joel Soñé, con dos montas para el feriado de independencia.
http://hipicosas.blogspot.com/