Hípica: Autor del Blogger/Tomás E. Montás
El jinete Miguel Sánchez
muere tras caer de caballo
Por TOMAS E. MONTAS
Un percance fatal acaeció en la cuarta carrera de este lunes en el hipódromo V Centenario, cuando el jinete Miguel Sánchez, de 21 años de edad, cumplidos el viernes último, salió despedido del ejemplar Mighty Elixir, en plena recta final, cayendo por sobre la verja izquierda de la pista, a pocos metros de la meta, y resultó muerto a consecuencia de los golpes sufridos, caso único en los 16 años de operación del parque hípico, ubicado en la provincia de Santo Domingo.
El joven jinete, que solamente tenía asignada la monta de ese ejemplar, en un lunes inusual de carrera, había cumplido los 21 años el viernes justamente cuando el hipódromo celebraba su décimo sexto aniversario de inauguración, el 29 de abril de 1995, con lo que había quedado atrás el vetusto Perla Antillana, que fue demolido.
Mighty Elixir, un ejemplar importado, que pertenece al establo Villa Juana y tiene como entrenador a Héctor -El Chino- Colón, enfilaba casi en ruta segura a un rebase espectacular cuando hizo un extraño y lanzó al jinete por los aires, quien al sufrir la caída estrepitosa no fue auxiliado de inmediato, debido a la ausencia de los paramédicos de primeros auxilios, que ofrecen sus servicios en una ambulancia que no estaba en el hipódromo para atender el caso.
De inmediato no pudo determinarse bajo cual acuerdo el Jurado de Carreras, que asume el mandato en el hipódromo como la máxima autoridad, dispuso que las carreras se celebraran sin la presencia de la ambulancia y su servicio de primeros auxilios, ni bajo qué condiciones se obligan a hacer presencia en los días de actividades, aunque este lunes se corrió un cartel asignado luego de un paro forzado durante la Semana Santa.
Tras verificarse la cuarta competencia, con la ocurrencia del fatal accidente, el Jurado de Carreras, presidido por Eduardo Pérez, suspendió el cartel y dio por anuladas la quinta y la sexta que completarían la jornada.
El cuerpo ya sin vida del jinete, que llevaba 29 visitas a la pista con solo 3 primeros lugares este año, fue llevado a la clínica Integral del ensanche Ozama y será velado en la residencia de su madre, en el empobrecido sector de El Tamarindo, en la provincia de Santo Domingo. Era hijo de la señora Rosario Sánchez y el ex jockey Félix Rojas.
Este es el primer caso de accidente fatal en el nuevo hipódromo, donde se ha visto caer a la pista a decenas de jockeys, pero sin mayores consecuencias que algunos golpes y fracturas, y en determinados eventos de este tipo se han visto obligados al retiro José -Cheo- Suero, Felix Inirio, Francisco -Nino- Paulino, entre otros, ignorándose si fueron favorecidos por algún contrato de seguro de vida y accidentes.
En el hipódromo Perla Antillana, que permaneció en actividad desde 1944 hasta el año 1995, que se recuerde, hubo tres casos de jockeys accidentados en carreras y a consecuencia de lo cual fallecieron, como las caídas de Domingo Díaz, F. Fortunato y J. A. Vidal y Osvaldo Valerio, quien antes de morir permaneció por años inválido. En la pista perlina murió la primera jocketta, Ana Celia Bautista, cuando fue tirada, una temprana mañana, por el ejemplar que traqueaba, cayendo debajo su cuerpo.
http://hipicosas.blogspot.com/