viernes, 14 de mayo de 2010

Fanáticos desconfian conducta de Juan Carlos Díaz

Hípica: Autor/Columna Huésped: Joe Bruno
Prevalece la suspensión
jinete Juan Carlos Díaz

(Joe Bruno Ortiz / Primera Hora)
Una fuente de entero crédito aseguró a Primera Hora que la Junta Hípica de Puerto Rico ratificará por medio de una resolución la suspensión impuesta por el Jurado a los jinetes Juan Carlos Díaz y Ramón Vázquez, luego de efectuada una vista este martes, celebrada en la sala de audiencias de ese foro y a la que asistieron todas las partes involucradas en este caso.
Díaz y Vázquez recibieron 20 días de carreras de suspensión debido a lo catalogado por el Jurado como “monta negligente” en la conducción de sus ejemplares Juan Dolio e It’smidas, respectivamente, en la segunda carrera del 21 de abril pasado.
A la vista asistieron los tres miembros del Jurado Hípico, los jinetes afectados y sus respectivas representaciones legales, que llevaron la voz cantante en lo que respecta a los trabajos supervisados por los cuatro miembros de la Junta Hípica, presidida por el ingeniero Luis Manuel García Passalacqua.
Durante la vista se presentó la película de la carrera en cuestión con su toma de frente en la que se pudo apreciar el movimiento de los ejemplares It’smidas y Juan Dolio, lo que fue objeto de una investigación por parte del Jurado y su posterior veredicto de la imposición de una suspensión de 20 días a los jinetes en cuestión.
Axel Vizcarra, representante de los jinetes, y José Martínez, en representación de la Administración Hípica, interrogaron a los testigos presentados, entre ellos el presidente del Jurado Fernando “Cucho” Quiñones y Rey Rosado, quien fue presentado por la defensa de los jinetes y quien fungió hace varios años como miembro asociado del Jurado.
Vizcarra presentó sus argumentos ante la Junta señalando que los 20 días de suspensión a Vázquez y Díaz es desproporcional a la razón por la que fueron sancionados y no estaba en concordancia con las penalidades impuestas a otros jinetes que han sido descalificados recientemente y que han recibido desde uno a tres días de carreras.
Al recibo de la resolución sobre este asunto, la parte afectada tiene el derecho de presentar un recurso en el Tribunal Apelativo como ha ocurrido en casos similares anteriormente.

Se reúnen los jinetes
Por otro lado, en la mañana del martes, la Confederación de Jinetes Puertorriqueños (CJP), que preside Gisela Algarín, sostuvo una reunión con toda su matrícula y los agentes de jinetes, en la que acordaron que la líder de ese gremio sostenga una serie de reuniones con varias entidades para “reclamar” unos beneficios.
“Vamos a solicitar reunirnos con la empresa operadora, los dueños de caballos y el administrador hípico con el propósito de que se nos escuche porque al momento no se nos está dando la atención que se nos debe dar”, sostuvo Algarín a Primera Hora sin entrar en detalles sobre los reclamos que presentará.
En la reunión estuvo presente Alberto Ojeda, presidente de la Asociación de Jinetes, que estuvo representada por otros cuatro jinetes. La CJP estuvo representada por cerca de 30 miembros de su matricula.
Confidencial
En la reunión de los jockeys, según se coló, se planteó una huelga como resultado de la sanción impuesta y que afecta al jockey puertorriqueño más repudiado de cuantos accionan en la pista del hipódromo Camarero.
Una encuesta hecha por este blogger arroja que el 70 por ciento de los participantes lo rechazan y manifiestan que no confían en el jinete Juan Carlos Díaz, a quien los fanáticos boricuas tildan de "pillo" porque no es que "rompe corazones" sino que los descuartiza sin compasión, porque cada caballo que se le queda en las manos afecta más que el beneficio que ofrece cada uno que suelta con interés de ganar.
En el sondeo, basado en la pregunta ¿Confía en el jinete puertorriqueño Juan Carlos Díaz? , 1 votó que si confía (28%) mientras 6 anotaron que no confían, para un 70.5 por ciento de rechazo.

Buscar este blog

PELANDO EL PLATANO

Vistas de página en total

CLAVE digital :: Principales