con el juego no,
en Massachusetts
A penas a horas de que se aprobara la apertura de casinos de juegos en los hipódromos del estado de Massachusefs, en Boston, por resolución del congreso donde habitan los representantes por elección del pueblo, el poder fáctico de la iglesia católica se ha interpuesto para evitar que se instale uno solo, como lo resalta el sermón pronunciado el domingo por el obispo eclesial en la iglesia Santo Tomás de Aquino.
El poder congresual del estado había votado la autorización para que operen los casinos en centros de juegos e instalaciones turísticas como los hipódromos, que venían gestionado los magnates hípicos desde hace tiempo, como una forma de paliar las cíclicas crisis en las que se sumerge el hipismo de vez en vez en Boston como en otras latitudes de los Estados Unidos.
La misa del domingo en la parroquia Santo Tomás de Aquino fue el escenario de la crítica de la iglesia en Boston y bastó lo dicho por el obispo para que el gobernador del estado, Deval Patrick, parara en seco la resolución, que ahora cae en el limbo, mientras los operadores de hipódromos se arriman al muro de las lamentaciones.
La suerte de la medida tomada por el congreso del Estado tendrá que esperar por un nuevo cabildeo, mientras el equilibrio financiero del hipismo se desenvuelve en una pista deficitaria, según observadores, como lo reportó el corresponsal de este Blogger, el dominicano Saturnino Rubén Guzmán.
No se esperaba que un sermón católico constituyera un clarín de semejante poder que se interpusiera a la aplicación de la resolución congresual, en tanto el lobismo que antecede a una medida política de tal naturaleza tendrá que buscar otros senderos para abrir posibilidades que coadyuven a buscar financiamiento en épocas de baja en las apuestas hípicas, un síndrome que afecta por igual a otros hipódromos del mundo, que también persiguen la operación de casinos de juegos.
Llama la atención el protagonismo y resonancia de lo dicho por el obispo, que ofició la misa dominical y en su sermón
evaluó los pro y los contra de la operación de los casinos en el estado, ya que para él estaban aprobados, pero más tarde el domingo surgió también el veto del gobernador del estado, Devial Patrick, frenando por el momento lo dictaminado por los legisladores, quedando la pretensión del hipódromo de nuevo en el aire.
Joel Rosario
Una temporada que cierra con un gran triunfo para el dominicano Joel Rosario liderando a los jinetes con 79 triunfos cuatro triunfos sobre el panameño Rafael Bejarano.
Para Rosario este fue su tercer triunfo consecutivo en las reuniones de la pista de Hollywood Park, Inglewood, California de primavera-verano,
El entrenador Doug O’Neill con su quinto titulo en Hollywood con 28 triunfos, dos sobre Bob Baffert.
El ejemplar del meeting o temporada lo fue, en su tercer año, la yegua Zenyatta.
El presidente del Hollywood Park, Jack Liebau, destacó muchos logros en la temporada de este 2010, como la asistencia del público a las carreras en vivo pero, también, la caída en dinero en los niveles de un 10.3% con relación al 2009, que su promedio fue de $10,561,323.00 y en la temporada de 2010 promedió $9,474,780.00 por cartelera.
En el día de comienzo de la temporada de la pista de Del Mar, Del Mar, California, el más destacado de los jinetes lo fue Victor Espinosa con tres triunfos, cuando Joel Rosario consiguió uno.
http://hipicosas.blogspot.com/