domingo, 21 de febrero de 2010

El jockey Maldonado da un palo que no cae la bola

Hípica: Autor/ Tomás E. Montás
Jockeys dominicanos siguen
en una gran campaña en EU

El veterano jinete dominicano Ramón Maldonado, quien con sus habilidades con las bridas sentó cátedras en el hipódromo V Centenario, ahora se enseñorea en las pistas norteamericanas y este sábado produjo un “palo” que todavía no cae la bola cuando en Charles Town condujo al triunfo al ejemplar “Balladist”, ni remotamente considerado por los apostadores.
El entrenado de Raúl A. Garrido respondió a las exigencias de Maldonado y consiguió llegar primero a la meta devolviendo la suma de 56 dólares con 20 centavos a los que corrieron la aventura de jugarlo en banca de primera.
Esa tarde “El Pulpo”, como llaman a Maldonado, condujo cuatro ejemplares y solamente alcanzó esa victoria, además con un tercero, llegando con los otros fuera del dinero, pero con la satisfacción de haber dado el pellizco, que es una prueba de habilidad y arrojo al emplearse con un ejemplar sin favoritismo alguno, como lo reporta el corresponsal de este Blogger, el dominicano Saturnino Rubén Guzmán.
Al igual que el viernes, este sábado ganan carreras, también, los destacados jinetes dominicanos Juan de Dios Acosta y Joel Rosario, quienes están en campaña, indistintamente, en hipódromos distantes en la Unión Americana.
Juan de Dios Acosta, con sus 12 montas en los dos hipódromos en los cuales muestra su estelaridad, logra 4 primeros lugares con los ejemplares, “No Bakes”, entrenado por Howard Wolfendale; con “Broge”, entrenado de Kieron Magee -estos dos en Laurel Park- y en Charles Town otro primero con “London Town”, entrenado por Chritopher W. Grove, y su cuarto triunfo del día con el ejemplar “Proverb’s Dancer” que entrena David Walters. Acosta consiguió en Charles, con el resto de sus 8 compromisos, 1 segundo, 3 terceros, 3 cuartos y 1 quinto.
En el hipódromo de Santa Anita, Joel Rosario de sus 9 montas logra 2 primeros lugares con la yegua “Costanta”, entrenada por Jhon W. Sadler y con “City to City”, entrenado por Jerry Hollendorfer. Con los 7 restantes logra 2 segundos lugares, 1 tercero, 1 cuarto, 1 quinto y 2 fuera de las ubicaciones de pago.
De los demás muchachos dominicanos que accionaron este sábado Inoel Beato se montó en dos ejemplares y no se emplearon satisfactoriamente, en tanto otro asignado fue retirado de la carrera.
Alex Bisonó, con su única monta en Golden Gate Fields, no logró sitio de pago y en Beulah Park, Wilkin Ortiz, con sus 4 montas del cartel logró 2 terceros lugares y 2 llegaron fuera del dinero. En Turfway Park, Gilbert Estrella, con sus 3 montas del cartel logra un tercer lugar y 2 fuera del dinero.
Y, en cuanto a los entrenadores, Rafael (El Babalo) Ramos con un solo compromiso consigue un quinto lugar, en Laurel Park, al igual que Nelson Espaillat en mismo cartel de Laurel, con dos compromisos, no logra colocarse puesto de paga, como tampoco en Delta Downs, Olivo Inirio, logra ser factor en la carrera.
(En los mentideros hípicos aquí en República Dominicana corre la versión de que el estelar jinete Joel Rosario no se dejó ver en su más reciente visita al país, llegando de incógnito, como reacción al engaño de que habría sido víctima con un dinero que envió a una persona, supuestamente de su confianza, para que lo repartiera entre los jockeys que compitieron junto a él en el hipódromo V Centenario, en un gesto de compañerismo y solidaridad, muestra de auténtico dominicano. Al respecto, siguiremos indagando, porque eso está “Ratata’ratata”….y eso no “tá”….)

http://hipicosas.blogspot.com/

Buscar este blog

PELANDO EL PLATANO

Vistas de página en total

CLAVE digital :: Principales