jueves, 18 de febrero de 2010

Establo San Lázaro lleva 9 caballos este sábado

Hípica: Autor/Tomás E. Montás

Tarde de récords el sábado
para el establo San Lázaro



Probablemente estamos ante un récord en el hipismo dominicano cuando este sábado el nuevo establo San Lázaro, propiedad del magnate de seguros, doctor Alejandro Asmar hijo, lleve a la pista a nueve ejemplares que verán acción en las seis carreras del cartel del hipódromo V Centenario.
Incluso, representará un hito en la moderna cancha hípica la opción l para tres llaves con ejemplares del mismo establo, todos con amplias posibilidades de victoria, bajo la preparación, también, del mismo entrenador, Jaimito Cruz hijo, que por igual se constituiría en el más alto average de presentación en una cartelera con nueve competidores inscritos.
El establo San Lázaro, cuyo propietario incursiona por primera vez en el cortejo hípico, cuenta actualmente con una data de alrededor de una veintena de ejemplares, ocupando dos galpones de jaulas con un hábitat de potros y potrancas, como caballos mayores, machos y hembras, listos para correr.
En la primera carrera de este sábado comprometen con el l a la potranca Gabola, en la segunda aparece la primera llave con los ejemplares Born Free e Inesperado; luego, figura Azalita con la posición 3 en la tercera jornada y la segunda llave encabeza la cuarta prueba, integrándola Fly To Mars y E’s Too Smart, siguiendo en la quinta la tercera llave conformada por De Ar Leddo y Spin Machine, para terminar el aporte a la programación con el sieteañero Pick And Roll, que arrancará del encasillado número 2 del aparato de salidas.
Para el elenco de competidores del establo San Lázaro, todos reclamables, estarán disponibles los jinetes José Saldaña, Luis Jiménez, Víctor Severino, Fernando de la Cruz, William Pérez y Julián Martínez, esperando el entrenador, Jaime Cruz hijo, salir airoso con sus bridas.
El hecho de que un establo haga figurar nueve ejemplares en una misma programación de carreras, llama la atención debido a que el hábitat caballar en el hipódromo se reduce a poco menos de 250 cuadrúpedos, entre nativos e importados.
En una consulta al compilador y escritor del libro “Historia del Hipismo Dominicano”, el cronista hípico, Luis Mena García, manifestó que no ha comprobado en sus revisiones de los programas de carreras de los últimos años que tal cantidad de ejemplares fueran a la pista defendiendo los colores de la blusa de un determinado establo, como sucederá este sábado en el hipódromo V Centenario con la franquicia del San Lázaro, lo que pudiera repetir, aún con mayor cantidad, en razón del número de ejemplares que posee, pudiendo copar el panfleto de llamadas para la confección de las competencias.
Hace poco más de una semana que el establo ARS, propiedad del ingeniero Angel Rubio, consiguió el triunfo con los cuatro ejemplares que llevó a la pista en un cartel, significando el acontecimiento una probabilidad de récord en este hipódromo con ese número de participantes.
El médico Alejandro Asmar hijo se mostró altamente satisfecho de su contribución al fomento del hipismo con la inversión que realiza, significando que con ello cumple un sueño de niño, cuya pasión por los caballos deviene con su padre, el abogado Alejandro -Chito- Asmar, miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano como Inmortal, quien también tuvo caballos en el antiguo hipódromo Perla Antillana. Chito es, actualmente, presidente del Club Deporivo Naco.
A propósito, el nuevo propietario de caballos, que fue combidado por el autor de este blogger a hacer la inversión en el hipódromo, fue designado Relacionista Público de sus empresas, como el ostentar su representación en los eventos hípicos al que delegue.

Buscar este blog

PELANDO EL PLATANO

Vistas de página en total

CLAVE digital :: Principales