jueves, 7 de abril de 2011

"El amigo que hoy te compra con su adulación, mañana te venderá con su traición...(Anónimo)

Hípica: Autor del Bloggerr/Tomás E. Montás



Se firmará ventajoso
contrato con carreras
Camarero de PR


Un nuevo contrato regirá las condiciones que vinculan al hipódromo V Centenario con las carreras en el Camarero de Puerto Rico, según como lo revela el turfman Manfred Codik, vicepresidente del consejo encargado de la nueva gerencia del parque hípico de la autopista Las Américas.
Codik, miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Hípico en Puerto Rico, informó mediante un e-mail a este Blogger que el lunes próximo arriba al país una comisión de la gerencia del hipódromo Camarero para ultimar los detalles del nuevo acuerdo.
“El próximo lunes nos visitará el señor Ervin Rodríguez, Presidente del Hipódromo Camarero de Puerto Rico, con otros ejecutivos, a fin de formalizar la firma del contrato del Simulcasting con nuestro Vto. Centenario”, dijo al apuntar que “la firma esta vez será provechosa”.
Significó que “este nuevo contrato corrige muchas condiciones negativas a los intereses de nuestra hípica, por largo tiempo solicitadas por pasadas administraciones”.
En la calidad que tiene el autor de este Blogger de ser el presidente de la Asociación Nacional de Cronistas y Comentaristas Hípicos Unidos (Acehípicos) Manfred confió la información, recalcando que “Camarero está interesado en participar en la publicidad y modernización de nuestra hípica, punto de agenda a discutirse durante su visita”.
Manfred hizo referencia a la publicidad encarando la dificultad suscitada actualmente en la promoción del hipismo, que venía realizándose a través de los medios de comunicación sostenidos por los cronistas hípicos.
Su señalamiento, obviamente, tiende a estimular a los cronistas hípicos a continuar su apoyo a la actividad, ya que tenían como incentivo el pago de una publicidad contratada y que fue cortada por el actual gerente administrativo del hipódromo, Cristian Ottoniel ‘-Otto-’Peña,
Los contratos fueron hechos el año pasado a través´ de la Comisión Hípica Nacional, cuando su presidente, licenciado Juan Odalix Pimentel Báez, fungía como gerente de operaciones del hipódromo, quien fue el firmante de la rescisión.
Esa medida, que ha dejado con “bembitas” a muchos cronistas que se han visto afectados, ha formado parte de las acciones de Otto Peña, supuestamente como una “profilaxis” y de ahorro de recursos.
En torno a tales medidas, Codik dijo que “eso cambiará” al explicar que de lo que se trata ahora “es de tener un poco más de paciencia para lograrlo”.
Codik, a propósito, llama la atención sobre “los esfuerzos que se están haciendo a fin de salir del déficit económico al que esta nueva administración ha tenido que enfrentarse”.
Y agregó: “sobre los costos del simulcasting con Puerto Rico, se ha llegado a acuerdos, que ahora realmente nos favorecen” e instó a recordar que “esto era un problema de mucho tiempo, y que pasadas administraciones no pudieron lograr”.
El ejecutivo hípico refirió que ahora existe “un total entendimiento con la Federación de Dueños de Caballos, que se han entrelazados bajo la presidencia del señor Osiris Bautista, con la propia administración, con su total cooperación a nuestro plan de trabajo”.
“Me permito informar que ni el gerente general, Ing. Otto Peña, ni ningún miembro del consejo, percibe ni un centavo por su trabajo; haciéndolo, exclusivamente, porque tenemos confianza que en un futuro cercano podremos lograr nuestras metas, que incluirían restablecer las erogaciones de publicidad, que las circunstancias nos han obligado a suspender provisionalmente”, aseguró Codik, quien fue el propietario del formidable Sicótico, el primer caballo dominicano en ganar el clásico Hípico del Caribe, celebrado en Puerto Rico.
Desde que el hipódromo tiene una nueva gerencia las apuestas de pool y bancas no han podido remontar a los niveles deseados, al parecer debido a la logística puesta en ejecución por Otto Peña, quien cortó a los cronistas hípicos la gratuidad de la revista -una herramienta de trabajo- con los retrospectos de los caballos de aquí como de Puerto Rico; redujo, también, la distribución de los programas impresos de carreras, además de romper los contratos de publicidad con comunicadores, provocando que algunos salgan del aire y otros dejen de promover el negocio que ahora no los beneficia, en tanto no se han saldado deudas por atrasos en el pago de cuatro meses de publicidad contratada. .

http://hipicosas.blogspot.com



Buscar este blog

PELANDO EL PLATANO

Vistas de página en total

CLAVE digital :: Principales